Reviews for Quizá
mnbv chapter 1 . 2/23/2015
Tu idea es adorable. En un sentido mácabro y tenebroso.
Me encantan los 2P! y ver como le das seriedad al personaje de 2P!Inglaterra...
Creo que de mis cosas favoritas fueron las descripciones. Las haces increíblemente bien. Todo se me hizo muy creíble.
Y la escena final, cuando agregaste a Matthew. Tu Matthew no habrá aparecido más de dos párrafos, pero me pareció uno de los mejores que he leído hasta ahora.
Espero leer alguna otra vez otro fic tuyo de 2P!Hetalia.
Fauvess chapter 1 . 7/5/2014
Orochi
Después de tanto tiempo por fin voy dejando review.
La historia encaja perfectamente contigo (?), pero dejando eso a un lado, los detalles que le agregaste (como lo de las formas de herida de bala, damn, que yo no sabía eso porque soy un mono con 3 neuronas), Yao siendo todo un chino mafioso y el tono bastante oscuro que le diste a la atracción de Arthur.
Realmente me gustó. Deberías escribir más cosas como estas y definitivamente volvería al fandom nada más para leerte ;D
Lenore4L chapter 1 . 10/30/2013
Espera, necesito respirar un momento y cuando lo hago hasta creo que me llega un olor a cloroformo o algo parecido.
AMEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE ESTOOOOOOOOOO, espera ¿Porqué no lo hiciste una historia larga? un slice of life de Arthur conociendo diferentes cadáveres e historias acompañado de su locura y su propia historia.
Definitivamente adoré esta versión de Artie 2P, yo suelo manejarlo como un alter-ego o algo parecido... aquí mezclaste al Arthur que conocemos pero transformado por sus demonios y adicciones lo que tengo que decir fue "delicioso" de leer ya que al no especificar nada de su pasado uno se hace unas ideas bastante locas y eso me encanta.
La narración fue sublime, la breve "relación" con Alfred fue fascinante, por eso insisto en eso de una historia larga, de verdad me encantó la conexión entre él y el cadáver. A pesar de que Alfred fue un mero cuerpo sin vida se convirtió en protagonista por su sola presencia y la curiosidad de Arthur.
Sin duda me fascinó y me haces ver a los 2P de manera distinta a veces yo suelo caricaturizarlos demasiado y ver este otro lado, mas humano fue increíble y muy de auto-aprendizaje XDDD.
A favoritos y en serio, por tercera vez te digo que cotices la idea de una historia larga (mirada penetrante para convencerte).
PD: adoré a Yao como no tienes idea, en serio.
turntechTestified7 chapter 1 . 2/13/2013
Oh! -pose dramática(?)- lo amé... Todo. La historia, la narración, los diálogos, la personalidad de Arthur, la historia de Alfred y la manera en que lo retrataste. Está interesante el juego que hiciste entre las personalidad de Arthur 1P y 2P, sin exagerar ni deformar al personaje. Y su actitud profesional...
Muy original también, pocas veces me han atrapado en un fic de esta manera. Te felicito :) gracias por compartirlo. Saludos. Yuukii
Drake-vampire chapter 1 . 1/25/2013
waaa a pesar de ser triste me encanto!
kastiyana chapter 1 . 12/2/2012
Uy No puedo creer que recién vaya a leer esto. Pero bueno, ahora estoy dispuesta, con tiempo y me lo merezco.

Lo primero que me llama la atención de acá es la caracterización de Arthur, Al principio se ve que es casi la misma personalidad que el Arthur normal solo que, como dice enla descripción, oculta tras un disfras brillante. Hay personas que creen que con el make-over, el cambio externo, lo interno debería perseguirle, pero en este caso me agrada ver que no es así, genera un contraste interesante entre el brillo exterior y la oscuridad interior.
Luego dices “Simplemente había cosas que la terapia y la rehabilitación no son capaces de curar” y con eso te armas un suspenso de LPM. Como afirmense que aún no han visto nada.
El cinismo con que trata a “su cliente” y el hecho de que esté comiendo un cupcake frente al cuerpo solo le adhiere más rasgos de desequilirbio mental a Arthur. El admite que lo tiene, el narrador lo explica, nos dice incluso los motivos: su reclusión y hasta es probable que su trabajo lo hayan vuelto así, pero donde realmente nos damos cuenta de su “deshumanización” es cuando lo vemos actuar. Buen detalle lo de que Alfred sea un héroe de guerra y lo de que Arthur esperara ver fantasmas, hay parentezco con la serie y al mismo tiempo adaptación al contexto del AU.

Cuando comienza la descripción de las circunstancias de su trabajo, resulta interesante la comparación que hace entre el exterior de las personas que ciertamente refleja las violentas circunstancias en que murieron y en cómo el se empeza en arreglar eso, pese a que como bien dice, de sus almas no sabe nada. Y eso pasa con los vivos “caras vemos, corazones no sabemos”. Es lo mismo acá, pero más macabro, obvio.

Aún así la manera que tiene de llegar a conocer a la gente a partir del estudio de sus cuerpos me parece brillante o al menos interesantísimo; ese examen de conciencia (por así decirlo) e incluso suponiendo otras cosas como lo de la voz, sus hábitos saludables o viciosos y cómo fue deduciendo las circunstancias de su muerte. La narración en general de esta historia tiene la gracia de que debes ir construyendo, primero el oficio de Arthur, después que trabaja en un recinto privado y clandestino y luego gracias a él, todo lo que rodea a los últimos momentos de Alfred. Cuando notó que murió estando preparado para morir, me lo imaginé dignamente frente al enemigo, sin querer mostrar miedo aunque lo tuviese, como si se adueñase del papel de héroe con más ahínco ahí cuando la desgracia era inevitable.
Lo otro que me agradí fue que detallaras que Arthur era fuerte pese a que su complexión podría haber indicado lo contrario; una porque su trabajo, andar levantando cuerpos y masajeando así, requiere fuerza muscular. Otro porque bueno, me gusta que lo pongan como hombre fuerte... eso es algo que se tiende olvidar en este lado del fandom.

Comentario aparte, ese “honey” por lo que sé es una expresión gringa, Arthur siendo inglés debiese decir algo como “love” o “pet”, por lo que he visto en series de tv brit.

“Pero solo personas como Arthur que están familiarizados con la obscuridad del abismo podrían ser capaces de reconocer esa belleza que las sombras de la muerte tanto se empeñan en opacar. “ Amé esa imagen, bello, simplemente bello.

“ Espero que no le temas a la obscuridad” ¿alguien dijo humor negro?, nuevamente un guiño a la serie, uno inteligente considerando el contexto de este relato.
Cuando dijo “-Oh Alfie, que fue lo que te hicieron?”, me dio la impresión de que Arthur es una persona que puede que no muestre compasión con las personas vivas que lo rodean, que es antisocial, pero que en casos como este, en que se ve que era un chico bueno, que es un muerto que no le jode y que le proporciona una historia que construir, puede recuperar algo de esa humanidad que parece atenuada con su cinismo y – hay que decirlo – su desequilibrio mental, eso de “dejarse recuerditos” también es extraño y demuestra eso de que forma vínculos con ciertos muertos; después de todo se ve que llega a concerlos muy bien.

Tararear “My fair lady” en medio de ese contexto es detalle que muestra de su extravagante forma de pensar .
Me pregunto si se habrá tomado tantas molestias y diálogos incesantes con Francis o solo le robó su cabello porque lo encontró util para sus muñecas. (jaja no puedo evitar reirme al pensarlo, eso me hace una mala persona)

¡Oh la forma en que murió Alfred! O sea un héroe de tomo y lomo, su sentido de la justicia y la situación que describes de sus mismos superiores ensañándose con él por contradecirles para hacer lo correcto. No puedo evitar pensar que cosas como esta debieron haber pasado en la milicia y claro, eso explica por qué no le hacieron autopsia y cómo terminó en un lugar clandestino como ese, aunque el hecho de haber escrito un reporte real? No creo que en un caso real hubiese sido así, simplemente escriben el de mentira y la verdad muere enterrada en las conciencias de los culpables.

“Estúpido Iván, siempre tengo que estar limpiando sus desastres”, con eso me bastó para imaginar al ruso metido en cosas sucias, pero luego lo que dijo, la hipocresía, el circo.
También quedé preguntándome ¿Arthur siempre va a los funerales de sus “pacientes”? ¿o es un detalle que tuvo con Alfred solamente? Eso quiero pensar, en especial porque lloró, me da por especular que lamenta haberlo conocido porque lamenta haber llegado a sentir esas emociones que no podía manejar.
La mención deMatthew también fue un detallazo, muy triste por lo demás.

Y nada, ¿te queda claro que me gustó?, yo no dejo review cuando las cosas no me gustan, así que recibe mis flores, mis aplausos y eso.
Podrías hacer cosas así más seguido, de verdad, cuando lo haces es que me dejas muda.
Sakhory chapter 1 . 11/20/2012
Está muy bueno! Me gusta mucho la pareja de 2pUS y 2pUK :D! Te quedó genial
susan358 chapter 1 . 11/19/2012
me encanto tu fic! la forma en que arthur termina conociendo a alfred aun despues de la muerte me llego
MyobiXHitachiin chapter 1 . 10/26/2012
Malvada orochi! Eso fue tan triste ;w;!

Pobre Alfie, murio x hacer lo correcto *llora en un rincon*

Muy lindo a pesar d todo

No entiendo porque Yao tenia encerrado a iggy y porque se disfrazaba o.o

Ciao! :L