![]() Author has written 56 stories for Gundam UC, Area 88, Equilibrium, Yu Yu Hakusho, Gunbuster, Doctor Who, Rosario + Vampire, CROSS ANGE Rondo of Angel and Dragon/クロスアンジュ 天使と竜の輪舞, Gundam 00, X-overs, Attack on Titan/進撃の巨人, Star Wars, Back to the Future, Anime X-overs, StarTrek: The Original Series, Terminator, Witcher, Avengers, Captain America, Hokuto No Ken, Saint Seiya, Toaru Majutsu no Index/とある魔術の禁書目録, Heroman/ヒーローマン, Puella Magi Madoka Magica/魔法少女まどか★マギカ, Game of Thrones, and Punisher. Un hola para todos los que visiten este perfil. Bueno, ¿Qué podría decir acerca de mí mismo? Bien, no tengo ni una especialidad en la definición o en la escritura de Fan Fics, solo escribir lo que me gusta y que obviamente les guste a los lectores también. En sí, prefiero escribir mayormente sobre Anime y Manga, aunque no significa que pueda haber en él futuro, el escribir sobre otros medios de entretenimiento como cine, series, etc... como de actores de carne y hueso, pero prefiero empezar primero por lo primero, y luego ver si puedo seguir con eso. Igualmente en algún día, haré el intento y el mérito de crear una lista para ver si soy capaz de llenar y satisfacer no solo a mi como el escritor y el azar de dicho trabajo como con los lectores. No tengo esperanzas de creer que los lectores, y sus opiniones estan disponibles debido a que las tengo que 'aceptar' de antemano, cosa que hare con el tiempo, siempre que sea para aportar algo o comentar lo que sea, mas no insultar. (Estos comentarios que también sean escritos en serio o como manera de troll, serán borrados de antemano.) ¡Hater Gonna Hate! No tengo un género ni una demografía que defina como escribo yo, ya que puedo escribir desde la comedia hasta el drama, quizás hasta al menos, en una sola historia corta o por separado, todo puede valer en lo que quiera escribir de momento. Historias en orden para leer. Sobre las historias a seguir en orden, debido a que a veces saco One Shot / Spin Off u otros cuentos cortos que están relacionados con otras partes de los relatos seriales seguidos, por lo que no se perderán si quieren seguir un orden. Recordar que las historias están numeradas en los números y las historias seriales y relatos principales que se escriben en una historia, y que las que están debajo de esta división en los círculos son Spin Off y las historias que se sacan en la base a la historia Principal y que complementan esa misma historia. Sin más aquí están: (Descontinuados todos los planes de historias debajo).
a) Mi existencia no fue en vano ( Spin Off, Yu Yu Hakusho, Completo ) b) In the Darkness (En La Oscuridad) ( Spin Off, Yu Yu Hakusho, Completo ) c) Nacido del fuego y el hielo ( Próximamente Historia Corta Serie y en Revisión) 2. Libro 2: Un Nuevo Comienzo, Una Nueva Vida y una Nueva Esperanza – Primer Libro: Prólogo ( Relato Principal, Puella Magi Madoka Mágica, Multi-Crossover AU, Completo) a) Nuevo Comienzo, Nueva Vida y una Nueva Esperanza– Primer Libro: comienza la historia (Relato Principal, En curso) 3. Libro 3: Crisis en Colonias Infinitas – Primer Libro: Prólogo ( Relato Principal, Mobile Suit Gundam UC, Multi-Crossover AU, Completo ) a) Crisis en colonias infinitas – Primer Libro: Inicia el juego mortal (Relato Principal, En curso) Todos los planes de arriba que pertenecían como Spin Off al universo de historias de "El Centinela" de otros autores han sido DESCONTINUADOS. PERMANENTE. Me enfocare en mis propias historias y solo las mías. Gracias. Bueno, no tengo mucho más que describir acerca de mí. Aunque que quede claro, que cuando escribo acerca de las obras que me gustan, es ser lo mas fiel posible a los mensajes y construcción del lore y tradición de las obras que tanto amo. Si bien el escribir fanfics, es la idea de escribir lo que queramos, siempre dejare en claro que lo que escribo es un AU (universo alternativo). Por lo que cualquier cambio que desee hacer, será con todo el respeto a la obra en cuestión. Lo mismo aplica a personajes que no poseo (los personajes originales que cree, si son de mi construcción personal), Se que en algún momento, puedo describir una acción que los cambie a como son en primer lugar. Por lo que, la idea es explicar con detalle como puede darse ese posible cambio, y narrarlo de una manera lenta, coherente y seguida, para que muchos puedan creer ese giro. Puede que a muchos no les guste, pero para eso son los fanfics, describir y narrar lo que siempre has querido de una obra que te guste. Claro, siempre y cuando no abunden los clichés saturados o la falta de respeto al material original. Incluso aquellas obras que no me gustan, o incluso personajes que no me gustan en las obras que me gustan. Tratare de hacerlo con el mayor respeto posible, e intentando ser neutral. Porque hasta yo mismo me molesto y aburro, cada vez que leo historias de ataques/criticas/Bashing a personajes ficticios. A veces, me parece un recurso muy inmaduro de parte de personas ‘mayores’ (y eso es debatible) para descargar sus frustraciones con los personajes u obras en cuestión que detestan. ¿Para que gastar tiempo escribiendo algo que no te produce algún sentimiento positivo? Yo antes leía ese tipo de historias con diversión, pero a medida que el tiempo pasa, uno va creciendo y madurando, aprende que no se tiene tiempo para eso. Prefiero descargar mis frustraciones y estrés en otra parte. Yo estoy en contra de cambiar el lore/tradición de cualquier obra, siempre y cuando esta no se trate de un AU, donde estas cosas pueden hacerse con mayor libertad. El caso de Japón es notable. Ya que muchas series anime, no son tan fieles al material original, que muchas veces son el manga. Y su calidad varia dependiendo de muchos factores. Muchas series tienen películas que narran hechos alternativos a los canónicos, y pueden llegar a ser entretenidos y buenos por calidad propia, mientras no afectan la línea de tiempo original, y el lore del canon. Los casos mas notables serian los de Saint Seiya, que muchas de sus películas no son canon, pero muy entretenidas. O las de la franquicia de Gundam, donde muchas de sus series cohabitan en distintas líneas de tiempos alternativas, con sus propias diferencias y similitudes entre todas estas. Una de mis series de TV favoritas desde hace más de una década es Doctor Who. La conocí hace una década o más, debido a videos y clips donde se narraban a este personaje, en contraposición a personajes de anime/manga. El Doctor en ese momento, si no mal recuerdo, era el interpretado por el joven actor Matt Smith. Decidiendo empezar desde el “principio” (y créanme que para una serie bastante antigua de mas de medio siglo, eso sonó risible hasta para mi en ese punto), por lo empezando desde la serie nueva del 2005, con el entonces actor Christopher Eccleston. Y fue un viaje sin parar, hasta el final de la era de Peter Capaldi en 2017. Rápidamente se transformo en mi serie favorita de ciencia ficción. Sino en LA serie para mí. Ya que contenía todos los elementos que había estado buscando en otras mas durante años, y que me gustasen lo suficiente. Y el Doctor. Fue lo que estaba buscando en cualquier lugar por un personaje protagónico competente. No solo un ‘héroe de acción’ al estilo del cine de Hollywood o muchas series occidentales. Sino alguien sumamente inteligente y culto pero empático con una fuerte moral, que pueda viajar a donde fuese, sea al tiempo, espacio, a otros universos, etc. Y encontrando que el personaje podría ser cualquiera, y cambiar de actor como un método narrativo estipulado de la serie. Rápidamente me hizo caer que encontré a mi héroe predestinado. Para mí, el Doctor es el ‘Ultimate Hero’ o el ‘Último Gran Héroe’. Aquel, con quien podía soñar viajar a lugares distintos, incluso al ‘infinito y al mas allá’. Que si alguna otra serie, séase de cualquier medio, hubiese tenido alguna final, escena o acontecimiento que me hubiese gustado cambiar. Cuando antes solo podía pensar en personajes aleatorios o incluso, personajes originales (OC), ahora el Doctor es el primero que me viene a la mente cuando pienso en cruzar personajes con ese fin. Alguien que con coherencia puede encajar en cualquier situación y atmosfera, y darle un enorme giro con su presencia, cambiando la situación oscura y trágica que antes existía en esa otra obra y que queríamos tener el poder de cambiar. Su enorme y vasto universo o Multi-universo (Whoniverse), que fui descubriendo a poco, al seguir buscando, Spin Off, series, comics, novelas y audio libros. Me hizo poder pensar en muchas otras cosas mas, en que este universo podría explorarse por su cuenta, además de hacer de crossover con otras obras, donde puedan encajar perfectamente. Doctor Who es una obra que es accesible a muchos géneros, por lo que esto ayuda a esa situación de pensar en una historia de cruce fácil con otras obras de distintas temáticas. Por eso, de la enorme cantidad de historias de Doctor Who que escribo. No solo por amor a esta serie, sino tambien el pensar en que mas historias de otros trabajos y obras, podrían cambiarse con su interacción y presencia, dándoles un cierre mas ideal y definitivo, y un respiro de aire fresco al lector que imaginaba antes esa situación al ver/leer ese otro trabajo u obra. Dicho y hecho solo tomare a consideración los actores que han jugado canónicamente al Doctor de las series de TV, desde el Primero quien fue William Hartnell, hasta el último quien fue Peter Capaldi (y no tomo a consideración ninguno más que hayan venido dizque ‘antes’ o ‘después’ de esos 12, con la excepción del legendario actor John Hurt, como el “Doctor Guerra”, debido al gran respeto que le tengo a una eminencia como el, sobre todo en el cine de ciencia ficción). Puedo pensar en algunas otras variantes de universos alternativos del Doctor con otros intérpretes, que han venido en novelas, animaciones, video juegos, audio libros o teatro. Pero esos serian variantes o AU de historias que podría pensar el hacer, solo para salir de la monotonía de escribir los mismos 12-13- variantes canónicas del Doctor de siempre. Pero todo eso, quedaría a consideración mía el pensar o no. Punto. Dicho esto. Si bien la franquicia comenzaba a presentar los primeros problemas en temporadas pasadas. Con poco a poco la inclusión de agendas de carácter nefasta (llámenle “inclusión” o lo que sea a la actual agenda DEI). No fue hasta el comienzo de la temporada 11 en el 2018, con la introducción de la actriz Jodie al rol del Doctor. Que toda buena obra que fue alguna vez, Doctor Who. Dejo de existir. Solo para convertirse en una parodia de mal gusto, con todos los problemas que he sostenido y explicado párrafos más atrás. El mismo productor/show runner que se había encargado de revivir la serie tras décadas desde que se cancelo en los 80’s, es el mismo que se ha encargado de sepultarla. Y serie mejor para todos que la cancelen. Prefiero revivir mis tiempos viendo la serie clásica de nuevo (que encontré, pude descargar completa y observar en pandemia), que perder el tiempo con este insulto ominoso a la que fue antes, una de las mejores series de ciencia ficción y en general, de todos los tiempos. Una serie que se podría disfrutar en familia, a abandonar eso, para complacer a una minoría llena de raritos y locas. A quien la serie en si ni les gusta, como se prueban sus bajos niveles de audiencia, que debaten si son necesarios para cancelarla, pese a que los ratings son aun menores, que cuando la cancelaron hace mas de treinta años. Por esa razón, en vista de las actuales ‘modas modernas’ para el ‘publico moderno’ (termino que no debería ni existir, por los continuos fracasos de estas cosas, en tratar de volver débil a le generación actual, al quitarles los ‘héroes’ de tiempos atrás, al desgraciarlos en escritura mala, movidas por el interés corporativo, agendas sociales malsanas y un fin nefasto de parte de las elites del mundo), es que he decidido escribir mis propias historias, respectando el canon pasado, e ignorando cualquier atisbo de ‘canon moderno’ que hay sido inyectado actualmente a partir del implemento de esas ideologías modernas zurdas tan nefastas. Por ende, es que considero a Doctor Who finalizado en el año 2017, tras las despedidas de Peter Capaldi como el Doctor, y a Steven Moffat como su último decente productor/show runner. Y eso no se discute más. Punto. Referente al temas de las ‘parejas’ o relaciones románticas atados a los trabajos u obras de otros autores. Respeto algunas parejas canónicas y otras no me gustan. Si comienzo a escribir sobre una historia, pensare en involucrar aquellas que pueden llegar a directamente no canon. Pero debido a mi gusto el por estas, y que en canon no se les dio un tratamiento justo o incluso ninguno, he decidido tomar la libertad creativa de los fanfics, para poder hacer uso de estas y trabajarlas en mis historias que yo desarrolle. Puede que algunas no les guste a las personas que conforman los fandom de dichas obras, donde en la mayoría de casos, respetan el canon hasta grados religiosos, lo que respeto, siempre recordando que lo que escribimos todos aquí es un AU. Por tanto, no es oficial, y somos libres de hacerlo, siempre y cuando se respete a los demás personajes o series en si, sin necesidad de criticarlos insanamente, rayando en el Bashing. Algunas parejas que yo escriba, incluso pueden resultar el ser polémicas. Pero similar a lo que el famoso escritor de los libros de ‘Canción de Hielo y Fuego’, George RR Martin cito. El quiere escribir sobre humanos defectuosos, donde el corazón humano esta en conflicto. Aunque esto fue una cita de otro autor, William Faulkner. Por lo que ende, estoy siempre en consonancia con eso, y con la plena libertad de escribirlos. Son libres de discernir conmigo en dado caso. E incluso debatirlo civilizadamente, pero cualquier llama, intento de hacerme cambiar de opinión o intento de troll, como ya advertí será borrado y bloqueado. |