![]() Author has written 10 stories for Rurouni Kenshin, and Sherlock. 01/05/2020: La locura se ha apoderado de mí y he publicado dos de mis drawerfics. No ha sido muy difícil, ya que ya estaban escritos. Mi vida no me deja tiempo ni de respirar. Esperemos que en verano pueda retomar por fin Invictus. 18/06/2018: Hace mucho que no actualizo. Capítulo 9 arriba 20/9/2016: Capítulo 7 publicado. 30/03/2016: ¡¡Qué vergüenza me da comparar las fechas, madre mía!! Capítulo 6 recién salido del horno. 20/Septiembre/2015: El capítulo 5 está listo. 04/Abril/2015: En breve publicaremos el capítulo 4. 17/Marzo/2015: ¿Veis como es mejor no hacer promesas? Prácticamente toda la semana pasada la he pasado en la cama con fiebre, por lo que todo se ha vuelto a retrasar un poco. Todavía no estoy muy "católica", pero intentaremos seguir corrigiendo la traducción del capítulo 4 para que lo tengáis lo antes posible. Además, en junio tengo una gran celebración familiar, por lo que estoy liadísima con todos los preparativos, que son muchos. Hoy día mi casa es un caos entre unas cosas y otras, así que os ruego paciencia. Estamos en ello. 18/Febrero/2015: Madre mía, no quiero hacer cuentas de cuánto tiempo llevo de retraso. Sin embargo, por fin está listo el capítulo 3. Lo publicaré hoy, a lo largo del día. Han sido unos meses llenos de complicaciones. Gracias por la espera. Lo siento muchísimo y espero que no se vuelva a repetir. Me encantaría decir que el capítulo 4 lo subiré en dos semanas, pero no quiero hacer promesas que no pueda volver a cumplir. 13/Noviembre/2014: Tercer capítulo de Invictus en proceso de corrección. Esperamos no retrasarnos mucho con respecto a la fecha límite. 17/Septiembre/2014: Por fin he podido publicar el prólogo y el primer capítulo del que me parece el mejor fic que he leído hasta la fecha. Intentaré actualizarla cada mes, pero la larga espera se verá recompensada con capítulos muy extensos. Trabajo escrito en colaboración con MAEC. 25/Julio/2014: Finalizada la traducción del último capítulo publicado de "The Rurouni Settles". 27/Abril/2014: Esta mañana he recibido un review que descalificaba a una persona que había dejado otro review con el que no estaba de acuerdo. No lo voy a permitir. Si deseáis decir que estáis en desacuerdo con un review, perfecto. Si ya decís por qué, genial; eso da riqueza a la historia. Pero no voy a permitir que se descalifique a la persona. Cada uno es libre de hacerlo o no, ésta es mi opinión al respecto. Si os sentís con ganas de despotricar sobre alguien, os insto a que le mandéis un PM y se lo digáis vosotros mismos. Cada uno es libre de dar su opinión, pero siempre dentro del respeto y la educación. Y los demás tenemos la obligación de respetarlo. HISTORIAS: Propias: De Camino a una Nueva Era: ¿Por qué me decidí a escribir esta historia? Bueno, la historia que más me ha impactado contando libros, películas, series, etc he de decir que ha sido la de "Rurouni Kenshin". No sé si Nobuhiro Watsuki fue totalmente consciente de la obra maestra que estaba creando, pero para mí lo es. El marco histórico real tan bien definido enmarcando sus vidas. La conexión entre un hecho y otro. Sólo tienes que ir hacia delante y hacia atrás en el manga para descubrir cuántas cosas hay conectadas, cuántas le dan simbología a otras. Cómo es capaz de describirnos tan específicamente el interior de la mayoría de los personajes. No creo que haya nadie que haya leído la historia que no sepa cómo actuaría Kenshin en tal o cual situación. Lo entendemos, sufrimos con él. Sufrimos con Kaoru ante la pasividad de Kenshin con respecto a ella. Y se refleja un amor puro e incondicional por toda ella. Lo que siempre me ha frustrado es lo que ha hecho decidirme a crear mi fanfiction: el no disfrutar de un momento romántico entre Kenshin y Kaoru. Uno en el que Kenshin "regalara" los oídos de Kaoru con palabras bonitas y, ¿por qué no? con un beso. Siendo una historia basada en la guerra civil de Japón, en samuráis y estilos de lucha, salpicada con un gran romanticismo, en esta última parte es en la única que siento que Watsuki es negligente (supongo que a posta). En "darle un final más explícito" a la parte romántica de la historia. Traducciones: Invictus: Traducción de la gran obra maestra (a mi parecer) de Ayezur, del mismo nombre. Universo Alternativo. Un drama ambientado en la época Meiji, salvo que no ha ocurrido la Guerra de Restauración y continúa el shogunato. Invictus. Actualmente en proceso de traducción. Incompleto. Fanart del prólogo: the Dah o Rahmakapala creó este fanart inspirado en el prólogo de este fic. El Asesino (The Manslayer) Fanart del primer capítulo: the Dah o Rahmakapala creó este fanart inspirado en el primer capítulo de este fic. Nombre (Name) Fanart del primer capítulo: ChronicSleeper creó este fanart inspirado en el primer capítulo de este fic. Hope (Esperanza) Fanart del cuarto capítulo: the Dah o Rahmakapala creó este fanart inspirado en el cuarto capítulo de este fic. Una Oferta que Ella Rechazó (An Offer She Did Refuse) Fanarts del quinto capítulo: the Dah o Rahmakapala creó estos fanarts inspirados en el quinto capítulo de este fic. Beast, Beauty and her Vicious Guard Dog (Bestia, Bella y su Despiadado Perro Guardián) Y Aftermath («Tras la Batalla»). Fanart del sexto capítulo: the Dah o Rahmakapala creó este fanart inspirado en el sexto capítulo de este fic. Battle of Wills (Guerra de "Ki's") El Rurouni Establece su Hogar: Traducción de los 9 capítulos publicados hasta el momento del fic "The Rurouni Settles" de Abstracular. Una preciosa historia post-Jinchuu llena de íntimos y pequeños momentos de la pareja. The Rurouni Settles Incompleto (será actualizado cuando la autora publique el siguiente). La Pareja Dispar: Traducción del one-shot de Hoshi-ni-Onegai "Odd Couple". Es un AU en el que el azar hace que Kenshin y Kaoru se encuentren tras estar separados quince años y éste descubra el gran secreto que Kaoru le había estado ocultando durante tanto tiempo. Odd Couple Completo. Monólogos Interiores: Cortos drabbles en los que los personajes del manga exponen sus pensamientos más profundos. Traducción del fantástico trabajo de Hoshi-ni-Onegai "Streams of Our Consciousness". Streams of Our Consciousness Completo. Autores recomendados: Imperdonable que no haya añadido antes a una de las maestras de este fandom, Mamoro (antiguamente Rockmama2002?). Leer sus fics es morir de amor. "Ache" es una auténtica joya. Os recomiendo "Touch", "Heard" y "Desire" (aún tiemblo al recordarlo), entre muchos drabbles más. Cómo alguien puede escribir sobre cosas tan ordinarias y mundanas, tan cotidianas, con un lenguaje que parece tan simple, pero con tal belleza que te arranca las lágrimas, es algo que se me escapa. Pero esta autora lo consigue, una y otra vez. Es... Es... Indescriptible. He añadido a mi lista de autores favoritos a Sweetsugarpea, autor de los fics "Adventures in Solitude" y "Genesis". No os extrañe que algún día me vuelva loca y me ponga a traducir al español alguna de sus historias. Ambas son muy interesantes. Os las recomiendo. Actualización: una pena que la autora desapareciese del mapa poco después. En inglés os recomiendo encarecidamente la lectura de la escritora Ayezur. Su escritura es más que increíble. Maneja tus emociones como quiere y de repente te encuentras conteniendo la respiración sin poder parar de leer, o con las lágrimas en los ojos, o gritándole a un personaje ¿Cómo te atreves?. Yo estoy enganchadísima a Invictus y a Vaster than Empires. De Hoshi-ni-onegai hay muchas que me gustan. Recomendaría "System Compatibility", "Streams of our Consciousness" y "Odd Couple". Además, tiene muchos one-shots para los que no os guste liaros en historias incompletas o excesivamente extensas. En español, recomiendo a MAEC. Es tremendamente buena. Todavía recuerdo la pelea derivada de la escenita de las telas en "Recuerdos Olvidados". Recomendadísima (Muy a su pesar me decanto por ésta y no por "Un final alternativo" -prefiero el mío, jajajaja). Ahora básicamente publico las traducciones de algunas de estas historias en español (cuando las autoras me lo permiten, claro) para que todas podáis disfrutarlas, porque son geniales. Y mientras intento acabar mi fic. 20 AÑOS DE LOCURA Y CONTINÚA Mi locura con Rurouni Kenshin comenzó cuando rondaba los 20 años. El anime me dejó sin aliento (sobre todo las dos primeras temporadas); sólo deciros que mi nick empecé a usarlo por aquel entonces. En aquellos tiempos no existían los medios que hay ahora y no había casi material en la red. Unos 18 años después sale la Live Action Movie y la nostalgia me invadió. Busqué el capítulo 31 en versión original y casi me caigo de espaldas cuando vi que no se parecía en nada a lo que había visto en español. Así que me vi todo el anime en japonés subtitulado en inglés. Y chapó al doblaje japonés. Mi CD con los openings y los endings estaba muy cascado, así que los busqué en youtube. Y entonces vi esto: Kaoru & Kenshin complete each other. ¿Cómo? ¿Cuándo ocurre eso? Era el Jinchuu. En una semana me había leído todo el manga ¡más de dos veces! Y me volqué en internet. Y descubrí este lugar, los fanarts, los doujinshi, etc etc. La locura había vuelto y con mucha más fuerza. En cuanto a FANART, hay muchos que me gustan, pero he de reconocer que el de Amie689 "Not Immortals" me deja sin respiración. Y es que esta chica es de lo mejor. Se puede sentir la fuerza y el amor de Hiko hacia un Kenshin totalmente indefenso y a las puertas de la muerte, protegiéndolo de nosotros y de todo. WOW!!! http:///art/Not-immortals-163239999 Los DOUJINSHI de Yamaguchi Shinji son mis favoritos. "Sorewa Ituka" y su saga "Violently Happy" son maravillosos y extremadamente dulces (éstos no son hentai). Una opinión personal. Me disgusta bastante cuando leo un fanfiction en el que comparan el amor que profesaba Kenshin por Tomoe con el que profesa por Kaoru. Y más aún cuando eligen a una "ganadora". No creo que se puedan comparar, ya que fueron amadas por "diferentes Kenshin". No creo que Tomoe pudiera enamorar al Kenshin de la Era Meiji, ni que Kaoru pudiera enamorar a Kenshin/ Battousai. Cada una le da lo que necesita en cada momento. Tomoe es la que lo saca de su locura de matar, le hace hacerse preguntas que ha evitado preguntarse a sí mismo, buscar en su interior y ver quién es y lo que verdaderamente quiere. Kaoru le da un modelo a seguir, alguien en quien apoyarse, alguien que cree en él más que él mismo. No es tan "agresiva" por así decir, sino todo lo contrario. Le evita conflictos, quiere que no sufra. Le deja tiempo y espacio. Es la que le hace sentir como un hombre que merece volver a ser feliz, que merece ser salvado y vivir. Es más, cuando ves el "Trust and Betrayal", cuando lees la parte del manga en la que Kenshin cuenta la historia de su cicatriz, te das cuenta de lo dramático del amor de Tomoe y él. Lo de Kaoru parece una minucia comparado con todo lo que vive con Tomoe. Pero son tiempos diferentes. Tomoe y Kenshin han vivido inmersos en la guerra civil de Japón y sus vidas se han cruzado como una broma macabra del destino. En cambio, Kaoru ha vivido casi toda su vida ajena a la guerra. No conoce esa inseguridad. No ha tenido que madurar tan rápido en ese sentido como lo hizo Tomoe, cuyo dolor la hace arriesgar su propia vida para procurar la muerte de Battousai. Y Kenshin ya no es un adolescente. Todo lo ve desde un punto de vista más sereno y maduro, amargo incluso. Qué amargas nos suenan las palabras que les dice a los atacantes de Kaoru (La espada es un instrumento para matar. Y el kendo es el arte de matar. Cualesquiera que sean las palabras con las que lo digas, no cambiarán esa realidad) cuando nos damos cuenta de que ésas fueron exactamente las mismas palabras que le dijo Hiko antes de que abandonara su entrenamiento para "salvar al mundo con su espada" (muy bonitas palabras, pero la realidad es que fue para matar, vamos). Aprendió que su maestro estaba en lo cierto de la peor manera posible. Y además, Kaoru está llena de vida, de juventud y fuerza. Animosa, decidida. En fin, lo dicho. Son dos historias de amor que, desde mi punto de vista, no se pueden comparar por ningún lado. Por eso quizá me gustó la historia de MoonClaimed "The Heart's Divide". En ella Kaoru se queja de que nunca estará a la altura de su "perfecta" Tomoe y Kenshin la saca de su error: si las comparara las menospreciaría a ambas. Aunque al final parece "decantarse" del lado de Kaoru. Pero puedo aceptarlo, ya que la relación que mantiene con Kaoru es más sincera, más directa, y continúa en el tiempo, por lo que puede ser pulida para convertirse en algo mejor cada día. Aparte de que es su relación actual, la persona que quiere el Kenshin de la Era Meiji. Otra opinión personal. Las cuatro OVAS del Tsuiokuhen me parecen sublimes. Es dramático hasta decir basta. En cambio, tanto las dos del Seisohen como las del Sin Kyoto-hen no le llegan ni a la suela de los zapatos. Esta última porque se desvía demasiado de la trama original y prefiero el anime. Y el Seisohen porque es lo más apático y triste que he visto en mi vida. Cuando el Jinchu no se lleva a cabo, no hay posible catarsis por parte de Kenshin. Quizá por eso es tan infeliz, haciendo también infeliz a Kaoru y a Kenji, todo de una vez. En el manga el Jinchu sí tiene lugar, Kenshin sufre una catarsis y es capaz de empezar una nueva vida con Kaoru, a su lado y feliz. Para colmo de los males, la única parte en la que se muestra a la pareja feliz (la despedida de Saito, la "pedida de mano" de Kaoru, la boda, el nacimiento de Kenji y unos momentos preciosos de la familia cuando él es un bebé) se corta y se elimina de las OVAS del Seisohen. En fin. Para mí sólo hay cuatro OVAS. Y una superpeli y ya veremos cómo resultan las dos nuevas. El único problema de la primera peli es el final. Si hubieran hecho sólo esa película, perfecto. Pero ahora se han cargado el momento "Tadaima"-"Okaerinasai" de cuando vuelven a Tokio. A ver cómo lo arreglan... |