![]() Author has written 2 stories for Naruto, and Harry Potter. Hola en primer lugar me presento XD me llamo Marta aunque todo el mundo me llama Tuki, almenos la gente conocida jej.Naci un 5 de junio de 1990...Definirme es dificil, pues creo que soy una persona compleja...Puedo estar de muy buen humor y de golpe cabrearme, asi funciono yo... Me gusta mucho leer y escribir y tambien el Manga y el Anime no suelo encasillarme solo en un genero me gusta ir variando ...La gente de mi alrededor suele pensar a primero vista que soy Gotika...y no e scierto XD soy visual recalco VISUAL!!!El Visual Kei (ヴィジュアル系, Visual Kei) es un movimiento musical japonés "underground" que tuvo su mayor apogeo a fines de los 80s y comienzos de los 90s en las principales ciudades de Japón, El término Visual, se refiere principalmente a la apariencia visual de los artistas, mientras que Kei es la palabra japonesa para sub-división. El Visual kei musicalmente hablando es una unión de distintos generos por ejemplo posee: La actuación del kabuki; El uso de una guitarra principal y el tono del heavy metal, al igual que los riffs, ritmo y batería del punk. y aunque actualmente bandas de Visual kei incluyen muchas más influencias, las mecionadas anteriormente se encuentran presentes en la mayoría de las bandas. Se destaca por su impresionante indivualidad ya que Japon es una sociedad conservadora y esta prohibido "destacar" y la estetica visual es la representación de que van en contra de su forma de pensar , un visual nunca busca pertenecer a la masa, pero tampoco destacar y quiere ser único y original Los miembros de bandas de Visual kei por lo general usan maquillaje extravagante, un estilo de peinados con formas dramáticas y elaborados vestuarios. Aunque la gran mayoría de los músicos son hombres, es común que algunos usen maquillaje o vestuarios que se puedan considerar 'femeninos' o andróginos. En algunos casos, cada miembro del grupo representa algo en particular, y se viste de acuerdo a eso. Subdivisiones del Visual Kei Aunque se relaciona el Visual kei mas que nada con una apariencia Goth o Dark existen muchas varian su estilo musical, pero conservan la principal característica del Visual Kei, que es la impresión o el impacto visual que dan. Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic AristocratEstilo descendente del gótico, en el cual el aspecto y la música tienen bastante elegancia y "glamour". En el EGL, las ropas y maquiillajes tienen una apariencia infantil, mientras que en el EGA es exactamente lo contrario. Ejemplos: Malice Mizer, Lareine, Moi dix Mois. Kotekote keiEs el estilo estereotipado, una estética bastante andrógina y oscura. Esta sub-división es la más tradicional entre las ramas, tuvo todo su esplendor en los '90. Los peinados son una de las cosas más llamativas que tiene el KOTEKOTE, por lo general cada integrante usa un color en el cabello, que puede ser rojo, morado, azul, naranja, o totalmente decolorado, etc. Esto es para que los fans los identifiquen por el color. Sus vestimentas básicamente se conforman de apretados cueros o latexs, corséts, pantys de encajes, zapatos con plataformas muy altas, y muchos más accesorios extras como glamourosas bufandas, guantes, anillos, sombreros y aros, y el maquillaje es excesivamente cargado, usando caras muy pálidas, haciendo resaltar los labios y especialmente los ojos (remarcando especialmente el color negro en el maquillaje). Todo este conjunto crea una delicada belleza. Musicalmente no se encasillan en nada, aunque pienso que con el tiempo esta ha sido la sub-división que ya algo propio poseen en el sonido, que se logra diferenciar de cualquir otro estilo, ya sea japonés o no japonés, y ese sonido "tan especial" esta en la forma de sacar los acordes en las guitarras. Algunas de estas bandas son: Syndrome, La mule, Blood, Dué le Quartz, Madeth Gray'll, D, y en general las bandas que algún día pertenecieron al label Matina. Angura KeiEl término angura viene del underground, son bandas con alta influencia de la propia cultura Japonesa, principalmente tradicional (a los tiempos arcaicos), y que acostumbran a adoptar aspectos más simples, generalmente con ropas típicas japonesas, sea un kimono o un uniforme escolar y un maquillage negro y blanco. El objetivo de las Bandas Angura Kei es crear algo lo más japonés posible, con el mínimo de influencia extranjera. Ejemplos: Guruguru Eikagan, Inugami Circus Dan, Onmyouza, Kagrra. Oshare-KeiEste tipo de bandas pertenecen a un tipo de música más alegre e infantil de estilo. No usan tanto maquillaje, y la estética suele ser más alegre y colorida. Sin embargo tienen mucho éxito. Son bandas como An Café, PanicCh y .Alice nine quienes impulsaron el Oshare. Aunque algunas canciones llegan a ser muy suaves, o incluso románticas como romancer de Ayabie, encontramos canciones mucho más potentes como Biitsu-asuku-roll del mismo grupo. No hay que subestimar este estilo de Visual. También hay que destacar que los grupos a los que podemos llamar los Padres del Oshare son grupos como Baroque o Shelly Trip Realize White-KeiSon bandas de un estilo y sonido más ligero, de lo más "light". Ejemplos: Baiser, Rentrer en Soi, JEREVIENS, etc. Suelen caracterizarse por tener en sus letras algunos contenidos melancólicos y porque usualmente el vocalista se encuentra vestido de blanco, interpretando a una mujer (tanto vocal como físicamente). EroguroLa palabra "eroguro" es la contracción adaptada para el japonés del Inglés "erotic and grotesque" (erótico y grotesco). En el EK el maquillaje se hace para que el músico tenga un aspecto más feo, a los tiempos más agresivos, y las ropas pueden ser tanto trajes comunes como camiseta o terno o algo un poco más elaborado como ropas rasgadas y de vinil o estilo originado del movimiento cultural "Eroguro Nonsense", surgido en Japón al inicio del siglo XX. Bandas de este estilo son , Cali≠Gari, Kagerou, DéspairsRay, The Piass, etc. Nagoya KeiBandas Visual Kei originarias de la localidad de Nagoya njinkjnkjn Koi Kei XKoi está para la sensación o el amor, el kei para el estilo y el x representan la contaminación, una especia de picante y la diversión que hace un romántico animado. El koi kei x está en las canciones POP/rock, a veces también es algo pesado y teatral, Se caracteriza por lo tanto casi siempre de testigos románticos y suena un poco brioso e irónico. El mayor exponente de esta clase es Miyavi, y con él en el Indian PS Company, que es Kagrra,, Kra, the GazettE y alice nine. Shibuya-Kei(también conocido como 渋谷系 "Estilo de Shibuya"; ó 渋谷系サウンド "Sonido de Shibuya") es una variedad de J-Pop que combina elementos electrónicos con jazz o música popular. (NO TIENE RELACIÓN CON EL MOVIMIENTO Visual Kei ) Y despues de esta no muy pequeña introduccion a mi estilo XD no se que mas querais saber de mi siempre podeis contactar conmigo supongo no¿? para mi e sun placer conocer a gente legal y abierta, si , no me gusta la gente de mente cerrada... Bueno despues de todo este royo que os he metido espero poder suvir historias buenas y que gusten al igual que las que suelo leer .Asi que cuidaos mucho...Juj |